CULTURA: EN HOMENAJE A JULIO LEITE, CADA 1 DE SEPTIEMBRE SERÁ EL DÍA DE LA POESÍA FUEGUINA

La Legisladora, expresó en sesión que el poeta fueguino trascendió las fronteras de la Provincia. “Llegó a lo largo y ancho de nuestro país con su pluma y poesía. También se destacó en países latinoamericanos”, consideró. Además la Ley crea un programa de concientización y acciones vinculadas a la educación durante toda una semana. De esta manera se promueve la poesía ante los jóvenes, niñas, niños y adolescentes, remarcó la referente del Partido Verde.
Cabe recordar que el asunto Nº 300/22 propuesto por el Partido Verde fue abordado en el seno de la Comisión de Educación Nº 4, espacio en el que el tema convocó expresiones de escritores, docentes y referentes de la cultura fueguina. Todos ellos, mencionaron anécdotas que vivieron en lo particular, junto al artista fallecido en 2019, Julio Leite.
El escritor participó, entre otras actividades, del Encuentro de Jóvenes Escritores de la Universidad de Alcalá de Herniares, del Encuentro Nacional de Escritores. Sus poesías han sido parte de los cancioneros de los cantautores argentinos y de la Patagonia. Fue destacado con diploma de honor en Puerto Porvenir (Chile) y en Río Gallegos (Santa Cruz). Además fue puesto en la plaqueta de popularidad por la Asociación de Artesanos de Río Grande.
El Ministerio de Educación de la Provincia deberá implementar la jornada de la difusión poética, a partir del 1° de septiembre, fecha del natalicio de Leite, “Semana de la poesía” en correspondencia al día del “Poeta fueguino”, espacio en el que se dictarán clases, talleres que ayuden a favorecer, a través de los miembros de la comunidad educativa, el análisis, debate y participación de los alumnos en el abordaje de la poesía.
YO TE AVISÉ
Facebook, Twitter, Google Plus, Instagram, LinkedIn, Pinterest, ivoox, Youtube, su principal fuente de noticias” estamos ahí, "YO TE AVISE"