Finalmente y tras 48 horas de negociación el ansiado consenso entre Nación y las provincias no fue el esperado, y Gobierno dejó en manos de las autoridades locales la aplicación de restricciones para frenar la circulación del virus. Con un anuncio a cargo del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se dieron a conocer los dos parámetros de riesgo que deberán tener en cuenta las provincias para tomar medidas.
"Se determinó una serie de indicadores que expresan el riesgo epidemiológico en algunas zonas del país. El decreto detalla cuáles son los indicadores a la hora de tomar medidas de restricción para bajar los contagios", comenzó el Jefe de Gabinete acompañado por la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y el Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
"Lo que se hace a nivel nacional es aplicar pautas y advertir sobre riesgos futuros, pero quienes deben adaptar las medidas son los gobiernos locales", explicó el funcionario argumentando que los gobiernos municipales y provinciales tienen potestad hasta el 31 de enero para aplicar las medidas que consideren necesarias.