En particular, Urquiza refirió a la situación económica que “ha golpeado a muchas familias” y a la industria riograndense.
“Tenemos que trabajar para capacitar a todas esta juventud para todo lo que viene” y entendió que si se pretende cambiar la matriz productiva “también tenemos que capacitarlos”.
Asimismo recordó el proyecto de ley – asunto N° 061/19- que crea un programa de inserción laboral para jóvenes de 18 a 24 años que propuso al Parlamento, que no fue abordado y que, alentó, tratarán en la próxima gestión cameral. Consideró necesario “consensuar y dialogar, que es algo que durante estos años no lo hemos conseguido.
En el diálogo, todos tenemos la misma voluntad y mismo norte, que es que nuestra Provincia se desarrolle”. Coincidió con su par de bancada, en que es necesario reformular y potenciar la matriz productiva en la industria electrónica pero “también trabajar en la explotación del resto de los recursos naturales”, cerró.
Pidió a los riograndenses “no bajar los brazos, que a pesar de los tiempos difíciles siempre los han superado y este, también los vamos a superar juntos”, cerró.