El ministro Coordinador de Gabinete del Chubutlo anunció luego de una reunión en Buenos Aires con altos directivos de la empresa y con los líderes de los gremios petroleros.
La operadora informó mediante una nota que se retira de la provincia a partir del 30 de abril. El gobierno provincial busca garantías indemnizatorias y de continuidad laboral para los trabajadores y las empresas involucradas en la actividad de la operadora.
La reunión de la mesa Chubut de Energía, que tradicionalmente se efectúa los jueves, había sido adelantada para mañana, pero finalmente se decidió mantener la fecha original. "Tenemos mucha expectativa, teniendo en cuenta que se van venciendo los plazos que determinó la comisión directiva del sindicato", indicó Carlos Gómez, secretario adjunto de Petroleros Privados.
La Mesa Chubut, que integran Nación, las operadoras, Provincia las Cámaras empresarias y los gremios petroleros se celebró esta tarde. Desde el gremio petrolero, Jorge Avila manifestó: "se discutió todo lo que se tenía que discutir y se pasó a un cuarto intermedio hasta el día 30".
Un grupo de alrededor de 70 petroleros llevan adelante una quema de cubiertas en el ingreso al yacimiento desde las seis de mañana. Exigen el pago de salario a operarios de SP que se encuentran en stand by. Se les adeuda los meses de enero y febrero
El Sindicato de Petroleros Privados del Chubut insiste con la necesidad de la presentación de los planes de inversión de las operadoras petroleras y manifiesta su preocupación por el informe remitido por el sector empresario al Ministerio de Energía en el cual las operadoras: YPF, Pan American y Tecpetrol advirtieron que tienen cientos de trabajadores sobrantes