El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur condenó el viernes 24 a Francisco Brian Miranda y Leandro Nazareno Cornejo a las penas de 5 y, 6 años y 6 meses de prisión, respectivamente. Los fundamentos de la sentencia se conocerán el 1 de octubre, a las 19 horas.
Fueron las palabras de la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Doctora María del Carmen Battaini durante la apertura de la Jornada de Formación en Ética Judicial, que se llevó a cabo este lunes 9 de diciembre, en el Salón de Actos del edificio de los tribunales de la ciudad de Ushuaia.
El legislador del FpV habló del apoyo de su bloque al proyecto de restitución del 82% móvil a los haberes pasivos. Lamentó la ausencia del presidente de la Caja en la reunión de Comisión.
Tras la reunión de la Comisión de Presupuesto de la Legislatura en la que se acordó aprobar el proyecto del MPF para la restitución de la movilidad jubilatoria automática, la parlamentaria electa recordó que “era una de las primeras medidas que íbamos a proponer desde el Partido Verde” y remarcó que es “positivo que esta misma Legislatura pueda antes de terminar el mandato devolver el 82% móvil”.
La Legisladora del Movimiento Popular Fueguino, Mónica Urquiza se refirió al desarrollo de la comisión de Economía donde se debatieron los asuntos relacionados con la movilidad jubilatoria.
El presidente de la Caja de Previsión Social de la provincia de Tierra del Fuego (CPSTDF) Rubén Bahntje brindó por escrito toda la información solicitada y pidió a la Legislatura que sea el próximo gobierno el que lleve adelante la discusión sobre los proyectos de ley para modificar la forma en que se aplica la movilidad. El gobierno defendió las medidas adoptadas en el 2016, pero planteó que cualquier modificación sea discutida con el gobierno electo.
Durante esas dos semanas, se suspenderá el transcurso de los plazos procesales, por lo que el horario de atención en los tribunales de la Provincia será de 9 a 13 horas.
Si bien el máximo tribunal emitirá un fallo que afectará solamente a un caso en particular, el texto sentará un precedente del que se podrán acoger otros 150 mil jubilados que están en una situación similar.
“Lo primero que hay que decir es que el acuerdo no se formalizó ante el conjunto de trabajadores”; señaló Atilio Aguirre, representante del Centro de Jubilados de ATE, refiriéndose al acuerdo delineado para el escalafón seco, entre los gremios de ATE y UPCN con el Gobierno de la Provincia.
jubilados
22 de marzo de 2017
minutofueguino.com.ar
El titular de la caja Previsional, Rubén Bahntje confirmó que hoy se realizará la transferencia al organismo para que mañana estén depositados los salarios de hasta 35 mil pesos. Además confirmó que la provincia recibió la asistencia de Anses: “Es un aporte al Tesoro de la Provincia para aquellas provincias donde los organismos previsionales poseen déficit”
jubilados
05 de enero de 2017
criticasur.com.ar