Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se indicó que durante el encuentro con representantes de los ministerios de Salud de Nación, Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego- se intercambió información sobre la preparación de cada jurisdicción para hacer frente a la “campaña de vacunación más importante de la historia del sistema sanitario argentino y del mundo”.
La Presidenta de la Cámara y, vicegobernadora,Mónica Urquiza participó en Casa de Gobierno junto al Gobernador Gustavo Melella y funcionarios provinciales de la presentación del Proyecto del Centro de Rehabilitación en Ushuaia.
El Ministerio de Salud confirmó que seis de los casos presentan síntomas leves, en tanto que el restante quedó internado en el Hospital Regional de Ushuaia, en sala de clínica médica. Este lunes se conocerá el resultado del hisopado al resto de la tripulación.
Así lo informó la Subsecretaria de Salud, María Rosa Chiabrando, al referirse a la implementación de testeos de olfato en el arribo de vuelos humanitarios a la provincia, esto se suma a un conjunto de procedimientos de control que están vigentes y que continuarán realizándose en vuelos provenientes de otras zonas del país.
Autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia informaron que desde Nación anunciaron cambios en el esquema de vacunación contra la poliomielitis, a partir del próximo 1º de junio.
La Dirección Provincial de Salud Mental y Adicciones dio cuenta de las acciones que vienen llevando adelante en el marco de la pandemia de COVID-19 y, en tal sentido, señalaron que las guardias de Salud Mental de los hospitales públicos de Ushuaia y de Río Grande “continuaron funcionando de manera habitual, tomando los recaudos necesarios al momento de atender usuarios”.
El espacio es adaptado a fin de atender a pacientes con COVID-19 ante un desborde de la capacidad instalada del sistema sanitario en Ushuaia.
Desempeña un papel fundamental siempre y a lo largo de toda la vida pero en este contexto su importancia es aún mayor debido a que mejora la salud en general y proporciona bienestar emocional, entre otros beneficios.
La atención es tanto para Ushuaia como Río Grande y es primordial solicitar con anterioridad un turno de manera telefónica.
El encuentro estuvo presidido por el Ministro de Salud de Nación. Se explicaron las acciones epidemiológicas que se están implementando como así también aquellas medidas dispuestas para llevar adelante la cuarentena administrada.
La titular de la cartera sanitaria, Dra. Judt Di Giglio, confirmó que desde el Gobierno nacional se estará enviando a Tierra del Fuego una cantidad importante de tests rápidos, lo que permitirá reforzar la tarea que se viene desarrollando en todo el ámbito de la provincia para mitigar la propagación del COVID-19.
En representación de Tierra del Fuego, participaron el secretario de Gestión de Redes Asistenciales, José Torino; y la secretaria de Gestión Administrativa y Programación Operativa, Romina Ortega.