En el marco del Plan de Recuperación Salarial iniciado al finalizar el año 2019, el Gobierno Provincial ha alcanzado nuevamente con las entidades gremiales un acuerdo trascendente en el fortalecimiento del salario básico de las y los trabajadores de la Administración Pública Provincial, al lograrse un incremento salarial histórico que alcanza a los 4000 agentes del escalafón seco, para todas las categorías, desde la 10 a la 24.
Fue con la presencia del Ministro de Trabajo y Empleo y la Ministra de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología. Las paritarias comenzaron con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina, reiterando y afirmando la decisión política de la gestión de Gustavo Melella en sostener el diálogo entre las partes, situación que fue obturada durante cuatro años en Tierra del Fuego.
A instancias del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, los paritarios de ambas partes se reunieron en sucesivos encuentros, concluyendo en un acuerdo formal en la presente jornada.
Durante la jornada de hoy, trabajadores del sindicato Vial aceptaron la propuesta de incremento salarial presentada por el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y trabajada en distintas reuniones paritarias.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur realizó una nueva propuesta de recomposición salarial para los trabajadores de los escalafones seco y húmedo del ámbito estatal provincial, la cual luego de ser discutida en asamblea de ATE fue aceptada por los representantes gremiales. En la jornada de mañana el acuerdo será rubricado por el Gobernador Gustavo Melella y las autoridades de ese sindicato.
Una importante convocatoria de afiliados de ATE aprobó por unanimidad el acta acuerdo salarial firmada con el ejecutivo provincial en la mesa paritaria salarial de hoy en la ciudad de Tolhuin para el Escalafón Seco, y la de ayer en Ushuaia para el Escalafón Húmedo.
El Gobierno provincial avanzó en una nueva propuesta salarial superadora para el escalafón húmedo. La propuesta forma parte del Plan de Recuperación del Salario.
Tras la firma del acuerdo salarial entre el Ejecutivo municipal y las entidades sindicales por el cual los trabajadores municipales tendrán un incremento real en sus haberes del 30% al básico, los referentes gremiales manifestaron su conformidad por el acuerdo alcanzado.
La paritaria nacional docente marca el nuevo piso salarial que subió un 13,5% y quedó en $23.000. También se acordó el pago de cuatro sumas fijas no remunerativas de entre $1.000 y $1.500.
Una suma fija de 4 mil pesos de carácter remunerativo y elevar a 15% un adicional salarial que impacta en antigüedad, titulo y permanencia en la categoría; fue el ofrecimiento del gobierno que los gremios estatales rechazaron.
El Gobierno provincial presentó una propuesta salarial que “cumple con la promesa realizada por el gobernador Gustavo Melella de equiparar los salarios docentes” destacó la Ministra de Educación Cultura Ciencia y Tecnología. Además valoró el trabajo realizado del equipo del Ministerio de Finanzas Públicas
En concordancia con lo planteado en campaña y anunciado en el primer discurso de Gustavo Melella como gobernador, comenzaron las reuniones paritarias libres. Este hecho es de gran importancia para el sector de estatal; quienes se vieron imposibilitados de tener estos espacios de difusión por cuatro años.