Por mayoría, en la última sesión especial de la Convención Constituyente Municipal llevada a cabo
este martes, en el microestadio del polideportivo municipal “Cochocho Vargas”, quedó aprobado el
texto ordenado de la reforma de la Carta Orgánica de la ciudad.
A las 19 horas de este martes, la Convención Constituyente Municipal llevará adelante el cierre oficial
a través de la sesión de Clausura y Juramento en el microestadio del polideportivo municipal
“Cochocho Vargas”, evento que convoca a todos los miembros del Cuerpo, autoridades y comunidad
en general.
Con la creación de la Viceintendencia, el aumento de bancas en el Concejo Deliberante relacionado a
la actualidad demográfica y la paridad de género en ese ámbito como temas centrales dentro del
plano político, concluyó este viernes en horas de la mañana la última jornada de la cuarta sesión
ordinaria que puso cierre al trabajo de esta Convención responsable de actualizar los 106 artículos de
la Carta Orgánica Municipal puestos a revisión. Mónica Urquiza, máxima autoridad del Cuerpo,
informó que durante este lunes se constituirá la comisión redactora en la sede del Concejo para
concluir con el texto definitivo, y se formalizará la reforma el día martes, con la sesión de lectura y
aprobación desde las 10 de la mañana en el polideportivo “Cochocho Vargas”, y a las 19 del mismo
día el acto de cierre y jura.
Transcurridos casi tres meses de intenso trabajo legislativo, la comisión temática de la Convención
Constituyente Municipal, que tiene a cargo la reforma de la Carta Orgánica, concluyó este viernes
con la elaboración de dictámenes sobre la agenda que estaba pendiente para completar la revisión
de la redacción de un total de 106 artículos que fueron puestos bajo análisis del Cuerpo, para
adecuar el estatuto de la ciudad a las necesidades actuales tras 20 años de sancionada la primera
Carta Magna de la ciudad.
La Presidenta de la Convención Constituyente municipal, Mónica Urquiza aseguró que esta semana se aproxima el debate de significativos artículos de la Carta Orgánica. “Vamos a tener mucha tarea con una considerable actividad. Seguimos trabajando por una Ushuaia para todos y todas”, dijo Urquiza destacando que “no podemos escribir una carta orgánica con nombre y apellido”.
Con el aporte de exponentes de diferentes colectivos de mujeres, los convencionales se reunieron
este lunes en comisión temática para tratar dos de los artículos pendientes pertenecientes al capítulo
de Régimen Electoral y Partidos Políticos, relativos a la distribución proporcional de bancas en el
Departamento Legislativo y convenciones constituyentes, cuyo resultado electoral garantice la
paridad de género, acordando entrar en cuarto intermedio hasta el miércoles próximo con la
intención de analizar y formular un proyecto en conjunto que integre la mayoría de las voluntades
del Cuerpo de convencionales en una nueva redacción que abarque los aspectos expuestos, y poder
elaborar un dictamen de mayoría.
Con el abordaje de aquellos artículos comprendidos en los capítulos de Referéndum y Consulta
Popular; Revocatoria de Mandato; Audiencias Públicas y Banca del Vecino; Juicio Político;
Descentralización y Planeamiento Urbano, se avanzó este viernes en gran parte de la agenda de
trabajo de la comisión temática, con la elaboración de dictámenes por mayoría y minoría, para poder
definir la fecha de la próxima sesión.
En reunión de comisión temática, los miembros del Cuerpo constituyente avanzaron en la
elaboración de dictámenes sobre 16 nuevos artículos relativos a la figura del Defensor del Vecino; a
los contenidos dentro del capítulo del Régimen Electoral y Partidos Políticos; al Consejo Juvenil y al
que aún estaba pendiente de Políticas Tributarias, además de haber concluido con los que estaban
en agenda desde el último encuentro y habían sido pospuestos como los que tienen que ver con las
funciones y atribuciones de la Sindicatura General.
Convocados a trabajar en comisión temática, este martes se reunieron los convencionales para
continuar con la elaboración de dictámenes sobre el resto del articulado que aún resta consensuar,
trabajando sobre el Régimen Patrimonial y Financiero; y Juzgado Administrativo de faltas, e iniciando
con alguno de los artículos relativos a la Sindicatura General, comprendidos dentro de Órganos
Técnicos Auxiliares.
En comisión temática, la búsqueda de consensos en la elaboración de dictámenes,
concentró en trabajo sobre la segunda etapa de revisión de la Carta Orgánica con el
tratamiento de 10 nuevos artículos relativos al capítulo de Departamento Legislativo,
que abarca un total de 17 artículos.
La eliminación de la figura de “no agremiados” del capítulo de la Carta Orgánica sobre el Régimen de
Empleo Público para garantizar la homologación de los convenios colectivos de trabajo, como así
también la libertad de acción de los no agremiados, y la titularización definitiva e individual de las
licencias de taxis luego de 10 años de ser licenciatarios para los trabajadores del volante, fueron de
los temas centrales entre un total de 38 artículos que formaron parte de la intensa agenda legislativa
en la tercera sesión ordinaria que se extendió por más de 17 horas, y que incluyó amplios debates
que ya se habían dado en comisión; artículos sancionados por mayoría; en menor volumen por
unanimidad; y el giro nuevamente a comisión de uno de los artículos sobre Políticas Tributarias.
De cara a la tercera sesión ordinaria de la Convención Constituyente Municipal, se realizó este viernes la comisión de Información y Debate Ciudadano donde se pusieron a disposición de los vecinos todos los dictámenes resueltos en comisión temática para que, en el uso de la palabra, expresen ponencias a favor o en contra de los 38 artículos que formaron parte de la primera etapa de revisión de la Carta Orgánica de la ciudad.