Es el Día Mundial del Ambiente y la agenda legislativa tiene proyectos, que se trabajan desde los distintos bloques, que tienden a la preservación del ambiente, el cuidado y las nuevas políticas públicas con tendencia sustentable respecto de las gestiones administrativas y de diagramación. En un análisis de los asuntos de la comisión que preside el legislador Emmanuel Trentino (FORJA) se desprende la actualidad de los tópicos ambientales en estudio por parte de la Legislatura provincial.
La vicepresidenta de la Comisión 5 de Acción Social y Salud Pública, legisladora Liliana Martínez Allende (UCR), convocó a los integrantes de ese espacio para el miércoles 7 a las 12 h en el salón de Comisiones de los bloques políticos de la Legislatura.
Desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se acordó la conmemoración del Día Internacional del ambiente (medioambiente) cada 5 de junio; se trata de un recordatorio de la actuación de las personas frente a la contaminación y responsabilidad que debemos asumir. Este año la problemática de los plásticos es de relevancia en la agenda mundial, como el análisis de las medidas que los Gobiernos y las empresas toman para hacer frente a las problemáticas ambientales y las consecuencias de la falta de acciones.
El jueves 8 de junio, a partir de las 10 se realizará la 1ª sesión ordinaria del Poder Legislativo, según lo dispuso la presidenta de la Cámara parlamentaria, vicegobernadora Mónica Urquiza. En la Resolución de Presidencia que convoca al encuentro legislativo, N° 305/23, determinó que el cierre de asuntos será el lunes 5 a las 15 y el martes 6 a las 14 se llevará a cabo la reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria.
Alumnas y alumnos de 6° año A y B de la Escuela Modelo de Educación Integral (EMEI) en Ushuaia, prometieron ayer lealtad a la Constitución fueguina, en el marco del 32° aniversario de la Provincia. El acto fue presidido por autoridades institucionales, y contó con la presencia de la titular del Parlamento provincial, vicegobernadora Mónica Urquiza y del presidente de la bancada del MPF, legislador Pablo Villegas. La Vicegobernadora fue quien leyó la fórmula de promesa, a la veintena de jóvenes fueguinos que cumplieron con la promesa instituida en la Ley provincial N° 1.051 de 2015.
“Tenemos una zona estratégica maravillosa, llena de recursos naturales y áreas protegidas, una industria electrónica que ha sido vapuleada durante todos estos años por el origen de sus insumos y además se ningunea el arraigo poblacional de nuestra comunidad. Y se suma, que Tierra del Fuego constantemente vive una situación pendular con cada gobierno nacional”, expuso la legisladora de FORJA, Mónica Acosta, en la reunión mantenida en Buenos Aires ante las y los Legisladores patagónicos y representantes de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en el marco de la 2ª sesión ordinaria del Parlamento Patagónico.
El legislador Pablo Villegas (MPF) presidió un encuentro del Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (Ley provincial Nº 857) donde analizaron la realidad penitenciaria de la Provincia; la apertura del Centro de formación Profesional “Alas de Libertad”; cuestiones relacionadas con salud mental y próximas visitas de inspección.
La Legislatura fueguina asistió a la conmemoración del 213° aniversario de la Revolución de Mayo. La evocación se llevó adelante en la Misión Salesiana Nuestra Señora de la Candelaria de Río Grande. El párroco Roberto Castello, refirió a la celebración del Te Deum y lo vinculó a los 40 años de la recuperación de la democracia.
“Es una fecha que nos invita a reflexionar acerca de la libertad y del lugar que ocupamos como ciudadanos. Debemos honrar a la generación de la revolución de mayo, y esta comunidad educativa lo ha hecho gratamente”, celebró la vicegobernadora Mónica Urquiza al finalizar el acto por el día de la Patria que se realizó en la escuela Nº 9 “Comandante Luis Piedra Buena”, institución que es apadrinada por el Poder Legislativo.
El legislador Federico Greve (FORJA) participó, ayer martes, de la inauguración de la Casa de la Alegría en Río Grande, acto encabezado por el Gobernador de Tierra del Fuego, prof. Gustavo Mellela. Destacó la continuidad de obras públicas para los vecinos. «Las obras tienen que continuar, el Gobierno continúa y la obra pública tiene que seguir avanzando” dijo.
Se realiza en Ushuaia el II Foro Nacional de Turismo, con la participación de cámaras empresariales, referentes internacionales del turismo, autoridades de la Nación y provincias argentinas. El evento generó mesas de trabajo para realizar estrategias para el desarrollo inteligente y sostenible para los nuevos espacios en turismo.
El lunes 22 y martes 23 de mayo se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la 2ª sesión ordinaria del Parlamento Patagónico, en ese marco, el legislador Emmanuel Trentino (FORJA), coordinó hoy la reunión de la Comisión Nº 8 en la que analizaron los asuntos que se debatirán junto a las y los diputados del sur del país. Participaron los legisladores Federico Greve y Daniel Rivarola (FORJA); y las legisladoras María Victoria Vuoto (PV) y Mónica Acosta (FORJA).