El legislador Federico Sciurano (UCR) presidirá un encuentro de la Comisión de Economía, Presupuesto y Hacienda, Finanzas y Política Fiscal N° 2, donde dará tratamiento a cuatro asuntos entre los que se destacan, la creación de la Agencia de Desarrollo y Enlace Antártico. La reunión se concretará el martes 28 desde las 15,30 h.
La Legislatura provincial giró a las comisiones de Legislación General N° 1 y de Economía N° 2, el proyecto de Ley interbloque que propone la creación de la defensoría de niñas, niños y adolescentes, asunto N° 236/22. El “objetivo primordial es velar por el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño tal como fue consagrado en nuestra Constitución Nacional en su artículo 75 inciso 22”, señala el proyecto. Se trata de un órgano independiente de los tres poderes del Estado.
La Legislatura aprobó en la sesión del jueves pasado, la resolución mediante la cual solicita al Poder Ejecutivo, por la reglamentación de la Ley provincial N° 1355 – Cultivo y producción de salmónidos: Prohibición en aguas lacustres y marítimas de la Provincia. El legislador Pablo Villegas (MPF), recordó las repercusiones “a nivel nacional e internacional”, sobre el trabajo de la sociedad civil junto a Parlamentarios, ONG ambientalistas y científicos.
El Parlamento fueguino volverá a reunirse para avanzar con el análisis del proyecto del Ejecutivo, sobre la construcción de un centro penitenciario en la Capital. Convocados por el legislador Pablo Villegas (MPF), también abordarán dos iniciativas sobre el sistema policial fueguino. Para ese debate, cursaron invitación a la titular del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.
El Vicepresidente 1° a cargo del Poder Legislativo, legislador Damián Löffler convocó a sesión ordinaria mediante Resolucion de Presidencia N° 308/22 para el jueves 16 desde las 10 horas.
La iniciativa referida a la creación del Área Natural Protegida provincial al ecosistema de Península Mitre es el debate de la Comisión de Recursos Naturales N° 3 de la Legislatura de Tierra del Fuego. Luego de dos jornadas de intervenciones, la lagisladora Liliana Martínez Allende (UCR) señaló que “el denominador común fue la necesidad de declarar a Península Mitre como Área Protegida”, dijo.
La legisladora Myriam Martínez (FdT – PJ) participó de las dos jornadas de debate del asunto N° 614/21, proyecto de Ley que busca declarar área protegida a Península Mitre. La Parlamentaria es coautora de la iniciativa junto a la legisladora María Laura Colazo (PV). “Esta Ley va a ser beneficiosa para todos los habitantes de Tierra del Fuego”, aseguró Martínez.
La Presidenta del Poder Legislativo, vicegobernadora Mónica Urquiza, fue proclamada como convencional constituyente municipal, junto a los restantes trece ushuaienses elegidos para dar lugar a la reforma de la Carta Orgánica de la Ciudad. Fue durante el acto realizado en el salón Conrado Witthaus del Poder Judicial. Afirmó que se viven “momentos democráticos que debemos celebrar como ciudadanos de la Provincia y del país”.
En el marco de la Ley Provincial N° 857, el vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Gonzalo Sagastume prestó juramento este miércoles 8 de junio, como integrante del Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. La toma de juramento la realizó la Presidenta del Parlamento Fueguino, Mónica Urquiza.
Los Legisladores volverán a reunirse en el marco de la Comisión de Seguridad, convocados por el presidente de ese espacio, legislador Pablo Villegas (MPF). Estiman dar tratamiento a dos proyectos de Ley referidos al sistema policial fueguino. Para ese debate, cursaron invitación a la titular del Ministerio de Gobierno, Justicia y derechos Humanos. También abordarán el proyecto de creación de una cárcel en Ushuaia.
Con presencia de actores involucrados en el debate, la Legislatura de Tierra del Fuego dará tratamiento al asunto N° 614/21 Bloques Fdt-PJ – PV proyecto de Ley que crea el Área Natural Protegida Península Mitre. Será en el marco de la Comisión de Recursos Naturales N° 3, que preside la legisladora Mónica Acosta (FORJA) que determinó una agenda de tres días para avanzar en la discusión.
En el marco de la Ley provincial Nº 1051, la vicegobernadora Mónica Urquiza, participó del acto de promesa de lealtad a la Constitución provincial de los alumnos de 6º año de distintos colegios de educación media de la ciudad. “Quiero pedirles algo muy simple: prométanse a sí mismos, más allá de la fórmula de hoy para con los preceptos de la Constitución, respetar al otro, a los demás”, dijo a las alumnas y los alumnos.