Es la 10º edición de este evento que busca potenciar la producción, visibilizar las industrias culturales, generar empleos de calidad y fortalecer los sectores de las industrias culturales a nivel nacional e internacional. 7 proyectos fueron acompañados por el Municipio de Río Grande para que fueran parte de este mercado cultural que se consolidó como el más importante de la región. El evento se desarrolló desde el 19 hasta el 22 de mayo, en el Centro Cultural Kirchner.
Lo anunció el Intendente Martín Perez luego de recibir la aprobación por parte ministerio de obras públicas de la Nación del proyecto actualizado. La obra está en condiciones de ser licitada nuevamente, se financiará enteramente con fondos nacionales y tendrá un plazo de ejecución de 10 meses. El intendente destacó “el acompañamiento del Ministro Gabriel Katopodis y el esfuerzo técnico de nuestros equipos de trabajo para que esta obra sea definitivamente una realidad para todos los vecinos y vecinas de Río Grande”.
La ciudad recibió la visita de representantes del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad del Gobierno nacional, quienes fueron recibidas por el intendente Martín Perez, y luego recorrieron la obra del nuevo espacio para la mujer que se construye en Chacra II.
Participaron más de 1200 estudiantes de colegios de toda la ciudad a lo largo de todas las jornadas. Se realizaron competencias con diferentes temáticas como la jornada de banderas, preguntados, jornada x-trema, cultural y eco solidaria.
Participaron más de 1200 estudiantes de colegios de toda la ciudad a lo largo de todas las jornadas. Se realizaron competencias con diferentes temáticas como la jornada de banderas, preguntados, jornada x-trema, cultural y eco solidaria.
El intendente Martín Perez estuvo presente en la entrega de los primeros lentes correspondientes al programa de Salud Visual que el Municipio de Río Grande lanzó semanas atrás.
Se llevó adelante una importante inversión con el fin de adquirir 150 computadoras para distintas áreas que atienden a los vecinos y vecinas.
El Municipio de Río Grande es el primero en la Patagonia que comienza a tratar esta temática, poniendo énfasis en el tratamiento de la menstruación en el ámbito laboral. El objetivo es avanzar en políticas públicas que garanticen la salud, el cuidado y la equidad para las vecinas de la ciudad, y que propicien espacios de trabajo amigables. Este jueves comenzaron los talleres que se brindarán en ese marco.
La misma tuvo lugar en el microcine del Centro Cultural Alem. Habló sobre su historia, sus vivencias y presentó los libros Juegos Evita y el Fútbol del Sol Naciente.
Sebastián Crismanich, medallista olímpico de Taekwondo, estuvo en Río Grande y brindó una jornada abierta a la comunidad de nuestra ciudad con el objetivo de contar su experiencia.
Miembros de la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente del Municipio participaron de la reunión de la CAEE en el día del 50° aniversario de la Ley 19640. Junto a la directora de Política Automotriz y Regímenes Especiales del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, recorrieron las obras de consolidación del Parque Industrial de Rio Grande.
Lo afirmó la directora nacional de Sistemas de Protección de la SENAF, Mariana Melgarejo, quien estuvo de visita en Río Grande para profundizar el trabajo que se viene llevando adelante conjuntamente con el Municipio.