El personal de la Secretaría de Ciencia y Tecnología dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, se encuentra llevando adelante un ciclo de capacitaciones que tienen que ver con la incorporación y el uso de nuevas tecnologías en el área. El quinto encuentro, a cargo de Indetec, se centró en el funcionamiento y mantenimiento de impresoras 3D.
En las últimas campañas antárticas, el rompehielos de la Armada ha incorporado tecnología de avanzada para la seguridad en navegación y para mejorar la comunicación interna y externa de la tripulación.
El ministerio de Ciencia y Tecnología realizó este fin de semana, en el Centro Cultural de la Ciencia, un evento destinado a la divulgación del trabajo que se desarrolla en Tierra del Fuego. Este encuentro se concretó por iniciativa del gobierno fueguino y se convirtió en la primera vez que una provincia realiza una actividad de este tipo en este espacio.
Por un error, el Keychain se sincronizó en las cuentas de Family Sharing. De esta manera, esta información quedó disponible para todos los miembros de la misma.
El Ministerio de Ciencia y Tecnología provincial se sumó a la serie de eventos que se realizan esta semana en todo el país en el marco de la Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico.
Estudiantes de 3º del ciclo básico del colegio Integral Educación Ushuaia (CIEU) desarrollaron un purificador de aire natural para ambientes cerrados. Este purificador cuenta con la característica de que es automatizado y con tecnología de control para su mantenimiento, optimización del proceso de purificación y uso eficiente de la energía.
El equipo Jaukoren, integrado por cinco jóvenes que se capacitan y entrenan en el Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico, participará de la Copa Robótica 2019 que se llevará a cabo del 29 al 31 de agosto en Parque Roca, Ciudad de Buenos Aires. Lo hará con un robot de la empresa Educabot.
Instagram y WhatsApp son dos de las plataformas de tecnología más importantes del mundo. Ambas son de Facebook y, por ese motivo, están bajo el paraguas de las empresas que controla Mark Zuckerberg, el creador de la red social.
El Secretario de Planeamiento y Políticas de Ciencia y Tecnología Walter Bogado manifestó que la gestión provincial en materia de ciencia y tecnología marcó un antes y un después en la historia de la isla.
Una de las características más molestas de WhatsApp es que no podemos usar el sistema si no está ligado al teléfono. Esto quiere decir que si nuestro smartphone deja de funcionar, no podemos seguir utilizando la plataforma. Eso podría estar por cambiar.
Facebook anunció esta semana que eliminó miles de chats grupales de Messenger Kids, la versión infantil de su servicio de mensajería, porque un "error técnico" le permitió a los usuarios de entre 6 y 12 años mantener conversaciones con personas no aprobadas por sus padres.
Una versión falsa de FaceApp infecta los dispositivos de quienes la descargan y los llena de publicidad no deseada, advirtió una empresa de seguridad informática.