Este miércoles se llevó a cabo la tercera reunión con el Consejo Agroindustrial Argentino. Los ejes de la cita fueron la simplificación de trámites burocráticos vinculados a las exportaciones y el detalle del proyecto de Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial.
El reporte de la Cámara del Comercio Automotor señaló que los vehículos usados vendidos el mes pasado a lo largo del país alcanzaron las 144.994 unidades.
"Todos los rubros relevados declinaron, pero con diferencias muy acentuadas, ya que Alimentos y bebidas solo se achicó un 1,2%, Relojería, joyerías y bijouterie se redujo 17,6% anual", indicó la entidad.
El gremio del personal doméstico acordó un incremento salarial de 28% desde este mes, que se pagará en tres cuotas de forma no acumulativa.
El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, acompañó el paquete de medidas económicas anunciadas por el Gobierno Nacional para reactivar la producción y las exportaciones agrarias, mineras e industriales.
El Gobierno de la provincia junto al Banco de Tierra del Fuego continúan trabajando para la reactivación económica y social, por ello dieron cuenta de las líneas de crédito PROG.RE.SO (Programa de Recuperación Económica y Social) elaboradas y derivadas de la Ley Provincial N°1312 que permitió ampliar la capacidad prestable de la Entidad.
El bloque del Movimiento Popular Fueguino, presentó un proyecto de Ley, que propone afectar el 60% del Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino, (FOGADEF), y destinarlo al otorgamiento de préstamos por fuera del sistema bancario, de manera extraordinaria, a comerciantes o titulares de medianas y pequeñas empresas. El asunto N° 38/20, tomó estado parlamentario en la 1ª sesión ordinaria, y fue girado a las Comisiones de Economía y Legislación General.
El organismo que conduce Fernanda Raverta implementó un nuevo sistema de consulta para el cobro del Ingreso Familiar de Emergencia. Para mayor rapidez, ANSES está canalizando todos los pagos mediante banco.
Así lo anunció esta tarde la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, en una conferencia de prensa en casa de Gobierno.
El Ministro de Finanzas Públicas del Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Guillermo Fernández realizó un balance sobre la situación financiera de la provincia en el marco de la pandemia.
El edil de FORJA, Juan Manuel Romano, adelantó que “desde el bloque se encuentran estudiando medidas económicas que permitan aportar alguna herramienta válida para permitir la recuperación de Pymes y microempresas e incluso pensando en ayudas o implementación de subsidios no reintegrables a aquellos vecinos que se encuentren en una situación vulnerable”.
El bloque del Movimiento Popular Fueguino (MPF) presentó un proyecto de Ley que busca modificar la Ley provincial N° 1226 – Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (FOGADEF). La iniciativa pretende que el 60% de los recursos que integran el fondo de riesgo, deberán ser afectados “al otorgamiento de préstamos por fuera del sistema” del Banco de Tierra del Fuego (BTF). En el mismo proyecto, estiman que deberá ser establecido hasta el 31 de diciembre de este año.